14/12/2015

Compartir…



Estudio y Guía metodológica sobre ciudades inteligentes

Fuente: www.ontsi.red.es

El objetivo del estudio es proponer un modelo de Ciudad Inteligente, a partir del cual se analiza el estado de partida de los ayuntamientos españoles en el ámbito Smart. Además, se pone a disposición de los municipios de una serie de herramientas destinadas a procurar su transformación en una Ciudad Inteligente.

Leer más…

07/12/2015

Compartir…



El Nobel de Túnez, recompensa a una cultura de consenso escasa en el mundo árabe

Fuente: www.madrimasd.org/

En medio de tanta mala noticia que llega del mundo árabe, Túnez ha vuelto a ser un foco de esperanza y ha mostrado una vez más el camino que deberían seguir sus vecinos. La concesión del premio Nobel de la Paz 2015 a los artífices de la única transición democrática surgida del 'despertar árabe' tiene un elevadísimo valor simbólico.

Leer más…

02/12/2015

Compartir…



Em vez de ter, compartilhar: a vez da economia colaborativa

Fonte: Brasil América Economía | Por Andrea Carneiro, de São Paulo

Facilidade de uso do smartphone e formas de pagamento online mudaram o padrão de fazer negócios, o relacionamento entre as pessoas e entre elas e seus bens; na economia colaborativa, a experiência importa mais que a posse de um bem.

Leer más…

16/11/2015

Compartir…



¿Conviene autorizar la reedición de “Mein Kampf”?

Diario Crónica 

La publicación del manifiesto que enuncia las bases ideológicas del programa político nazi y teoriza sobre el deseo de erradicación de los judíos seguirá prohibida por decisión de los ministros regionales de Justicia alemanes para impedir, a nivel penal, cualquier "incitación al odio" y por respeto por las víctimas del nazismo.

Pero el final de la protección de los derechos de autor permite por primera vez en el país la publicación de una versión comentada por historiadores. Esto es precisamente lo que proyecta hacer el instituto de historia contemporánea de Múnich (IFZ): una edición crítica de "Mein Kampf" (Mi lucha), que estaría disponible en las librerías alemanas en enero de 2016.

Leer más…

04/11/2015

Compartir…



Un escaneo de dos días para desvelar los secretos de la tumba de Tutankamón

elmundo.es

Apenas unos cuantos turistas se asomaban este miércoles a las entrañas donde, tal día como hoy de 1922, el británico Howard Carter halló la húmeda tumba de Tuntakamón con más de 5.000 objetos apilados en su estrecha geografía. Un hallazgo formidable que revolucionó la Egiptología y que este año podría tener un déjà vu tan maravilloso como aquella primera mirada al interior de la sepultura: la confirmación definitiva de la existencia de nuevas cámaras y pasadizos en el enterramiento.

Ver más ...

28/10/2015

Compartir…



La ilusión de Silicon Valley

elpais.com

Silicon Valley, conjunto monótono de centros comerciales, parques empresariales y complejos de comida rápida, no parece un núcleo cultural, y, sin embargo, en eso precisamente se ha convertido. En los últimos 20 años, desde el mismo momento en que la empresa tecnológica estadounidense Netscape comercializó el navegador inventado por el visionario inglés Tim Berners-Lee, el Valle del silicio se ha ocupado de remodelar Estados Unidos y gran parte del mundo a su imagen y semejanza. Ha dado un vuelco a la manera de trabajar de los medios de comunicación, ha cambiado la forma de conversar de las personas y ha reescrito las reglas de realización, venta y valoración de las obras de arte y otros trabajos relacionados con el intelecto.

Ver más ...

28/10/2015

Compartir…



La ilusión de Silicon Valley

elpais.com

Silicon Valley, conjunto monótono de centros comerciales, parques empresariales y complejos de comida rápida, no parece un núcleo cultural, y, sin embargo, en eso precisamente se ha convertido. En los últimos 20 años, desde el mismo momento en que la empresa tecnológica estadounidense Netscape comercializó el navegador inventado por el visionario inglés Tim Berners-Lee, el Valle del silicio se ha ocupado de remodelar Estados Unidos y gran parte del mundo a su imagen y semejanza. Ha dado un vuelco a la manera de trabajar de los medios de comunicación, ha cambiado la forma de conversar de las personas y ha reescrito las reglas de realización, venta y valoración de las obras de arte y otros trabajos relacionados con el intelecto.

Ver más ...

19/10/2015

Compartir…



El Big Ben se quedará mudo

elpais.com

El legendario Big Ben de Londres necesita una urgente reparación que requerirá detener el reloj durante tres años. El arreglo, que incluye mejorar las cinco toneladas que pesa su mecanismo, tendrá un coste estimado de 52 millones de euros. Si bien el estado estructural del edificio ubicado en el Palacio del Westminster es óptimo, el plan de restauración servirá también para instalar un ascensor en la torre y modernizarla para que cumpla los requisitos de seguridad de la estricta Ley de Seguridad y Salud británica. Además, el plan prevé corregir un desequilibrio en el péndulo del reloj que dificulta que pueda dar la hora de manera exacta.

Ver más ...

08/10/2015

Compartir…



Pensar la ciudad como un pueblo

elpais.com

Cierre los ojos. Imagine el lugar en el que vive ahora dentro de 40 años. ¿Qué ve? "Autopistas a varias alturas". "Rascacielos gigantes". "Puentes que conectan bloques". "Pantallas por todas partes". "Atascos eternos". Las respuestas entroncan con el reciente crecimiento desmesurado, los problemas actuales y la perspectiva cinematográfica del futuro de las metrópolis. A miles de kilómetros de los deseos y las previsiones de urbanistas, arquitectos y expertos en desarrollo y planificación. A miles de kilómetros de lo que debería ser concebido como un hogar. "Hay que pensar en las ciudades como el pegamento urbano que une la individualidad", anota Norman Foster.

Ver más ...

30/09/2015

Compartir…



La ciudad y nuestras vidas ante los desafíos del desarrollo sostenible

elpais.com

Rarefacción de los recursos, el recalentamiento climático, la explosión demográfica, la concentración urbana, el aumento del número de megalópolis, trastorno de los grandes equilibrios económicos mundiales. Existe una amplitud de desafíos ligados al fenómeno urbano que se manifiestan con intensidad para nuestra generación y las que van a seguirnos. En el momento en que la comunidad internacional reunida en New York se reúne para la cumbre del desarrollo sostenible de las Naciones Unidas me parece oportuno de recordar el impacto que representa esta temática en las ciudades y lo que representa en este contexto como desafío para nuestras vidas.

Ver más ...

Página 1 de 8

Más reciente  |  Más antiguo

Buscar noticias