Tema destacado 2016
Una era y sus fines: las Ciencias Sociales en la era del Antropoceno
Desde la primer caza de animales y la quema de tierras por parte de cazadores y recolectores, a continuación, el laboreo de los campos y la siembra de los cultivos de los agricultores, a la aparición de industrias con chimenea, y más recientemente las globalizaciones sociales, políticas y económicas intensificadas, la acción humana colectiva han dejado una huella innegable en el entorno natural. Las fases más recientes de esta larga historia ahora se definen como la "era del Antropoceno", o una época donde una sola especie determinará la dirección de la historia natural de la Tierra. Un objetivo clave de la definición de esta epoca es entender una nueva etapa en la interacción de lo social y lo natural, hoy se manifiesta en los cambios inducidos por el hombre a la temperatura global, el nivel del mar, el CO2 en la atmósfera, por nombrar sólo algunas de las consecuencias de los eco- cambios sistémicos.
Temas continuos
Tema 1: Estudios Sociales y Comunitarios
Sobre las prácticas disciplinarias e interdisciplinarias en el estudio de lo social.
- Sociología: conceptos y prácticas
- Perspectivas geográficas en los espacios y los flujos de
- ¿Cuáles son las ciencias de la conducta?
- Psicología de lo social
- Cuando la mente resuelve el mundo: la ciencia cognitiva como práctica interdisciplinaria
- La economía como ciencia social
- La sociología y la historia: la dinámica de la sincronía y diacronía
- Filosofía del lugar en las ciencias sociales
- Trabajo Social como práctica interdisciplinaria
- La salud en la comunidad
- Horizontes de interés: establecimiento de la agenda en las ciencias sociales
- La investigación y el conocimiento en acción: las ciencias sociales aplicadas
- Ciencias sociales para las profesiones
- Ciencias sociales para el bienestar social
- Contabilización de las desigualdades: la pobreza y la exclusión
- Social desglose: disfunción, la delincuencia, los conflictos, la violencia
- Las ciencias sociales que abordan los puntos de crisis sociales
- Las tecnologías en y para el desarrollo social
- Economía, la política y sus efectos sociales: las inversiones, la propiedad, el riesgo, la productividad, la competencia, regulación y desregulación, la responsabilidad pública, grupos de interés, la confianza, la vida laboral, la distribución de los recursos, el consumo, el bienestar, la calidad de vida
- Comunes, las diferencias y las relaciones entre los interlocutores sociales y las ciencias naturales: metodologías de investigación, prácticas profesionales y las posiciones éticas
- Metodologías de investigación que implican "sujetos humanos"
- Las ciencias sociales en las ciencias aplicadas y profesiones: ingeniería, arquitectura, planificación, informática, turismo, derecho, salud
Palabras clave: Ciencias sociales, la interdisciplinariedad, sociología, geografía, psicología cognitiva, ciencias, economía, historia, bienestar social, desigualdad, tecnología
Tema 2: Estudios Cívicos y Políticos
En los procesos de gobierno y la naturaleza de la ciudadanía.
- La ciencia política como práctica disciplinaria
- Investigando las políticas públicas
- El Derecho como ciencia social
- Criminología como ciencia social
- Salud pública
- Las ciencias sociales al servicio de la política social: riesgos y recompensas
- Las transformaciones sociales: estructura y agencia en la dinámica social,
- Contabilización de la dinámica de la ciudadanía, la participación y la inclusión
- Trust, el capital social, la cohesión social y el bienestar social
- Política en, y de, las ciencias sociales
- Las perspectivas interdisciplinarias sobre política, políticas públicas, gobierno, ciudadanía y nacionalidad
- Seguridad e inseguridad, los conflictos y la cohesión, la paz y la guerra, el terror y contra-terror
- El estado neo-liberal y sus críticos
- Medidas políticas: evaluación de las necesidades sociales y la eficacia social
Palabras clave: Ciencias sociales, la interdisciplinariedad, ciencia política, políticas públicas, política social, derecho, educación cívica, ciudadanía, gobierno
Tema 3: Estudios Culturales
Sobre las prácticas disciplinarias e interdisciplinarias en el estudio de las culturas humanas y las interacciones culturales.
- Formas de vida humanas: antropología en sus contextos
- Cursos de vida humanos: la familia, la infancia, la juventud, la crianza y el envejecimiento
- Orígenes humanos: paleontología, evolución de los primates, la antropología física
- Métodos etnográficos
- Significados sociales: el lenguaje, la lingüística, el discurso, el texto
- Los estudios culturales como un campo constitutiva
- Etapas de las ciencias sociales: el modernismo y el posmodernismo y el postestructuralismo, el estructuralismo
- Cuando las humanidades y las ciencias sociales es encuentran
- Estructura social y la cultura humana: sociológia y antropológia
- Las perspectivas interdisciplinarias sobre las diferencias humanas
- Las identidades de las ciencias sociales: género generacional, la sexualidad, la etnia, la diáspora
- Perspectivas sobre y las voces del: multiculturalismo, diferencia y feminismo
- La religión y las ciencias humanas
- Salud, bienestar y cultura
Palabras clave: Ciencias sociales, la interdisciplinariedad, antropología, ttnografía, lengua, lingüística, estudios culturales, humanidades, estructura social, cultura, identidades
Tema 4: Estudios Globales
En la dinámica de la globalización y la transformación del local.
- Flujos globales
- Seguridad mundial
- Movimiento humano: la migración, los refugiados, los migrantes indocumentados
- Dinámica de la globalización, la diáspora y la diversidad
- Economía globalizada: las desigualdades, el desarrollo, "libres" y el comercio "justo"
- Mundos desarrollados y en desarrollo
- Desigualdades en la perspectiva internacional
- Pobreza y justicia global
- Los derechos humanos en perspectiva global
- Local y global
Palabras clave: Ciencias sociales, interdisciplinariedad, globalización, migración, desigualdad, derechos humanos
Tema 5: Estudios Ambientales
Las conexiones entre los entornos humanos y naturales.
- Lo natural y lo social: estudios interdisciplinarios
- Los ambientes humanos
- La sostenibilidad como un objeto de estudio interdisciplinario
- ¿Cómo se aplican las ciencias?
- Salud y el medio ambiente
- La gente, lugar y hora: demografía humana
- Gobierno ambiental: consumo, residuos, «externalidades» económicas, sostenibilidad, equidad ambiental
- Intereses humanos en las ciencias naturales: la política de medio ambiente
Palabras clave: Ciencias sociales, interdisciplinariedad, ciencias ambientales, entornos humanos, sostenibilidad, ciencias aplicadas, demografía
Tema 6: Estudios Organizacionales
En la dinámica social de las organizaciones públicas, comunitarias y de propiedad privada.
- Gestión como ciencia social
- Cultura en las organizaciones
- Tecnología y el trabajo
- Dinámica social de las organizaciones
- Gestión de recursos humanos
- Derechos de los trabajadores
- Gobierno corporativo
- Sostenibilidad organizacional y social
- Responsabilidad social de las empresas
- Ecologías del conocimiento: conocimiento incorporado en el entorno de la organización
- Conocimiento tácito y explícito
- Conocimiento público y privado
- Construcción de escenarios futuros y previsión
- Cambio organizacional
Palabras clave: Ciencias sociales, interdisciplinariedad, gestión, cultura organizacional, tecnología, trabajo, sostenibilidad organizacional, gobierno corporativo, conocimiento organizacional, cambio organizacional
Tema 7: Estudios de la Educación
El aprendizaje sobre lo social y el aprendizaje social.
- Educación como ciencia social
- Ciencias del aprendizaje como un esfuerzo interdisciplinario
- Investigación-acción: la logística y la ética de la ciencia social intervencionista
- Enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales
- Historia de la enseñanza y el aprendizaje
- Economía de la enseñanza y el aprendizaje
- Geografía de enseñanza y aprendizaje
- La tecnología en el aprendizaje y el aprendizaje de la tecnología
Palabras clave: Ciencias sociales, interdisciplinariedad, educación, pedagogía, pedagogía en los estudios sociales, pedagogía en la economía, pedagogía en la historia y geografía, estudios de tecnología
Tema 8: Comunicación
Representación y comunicación de significados humanos.
Medios estudios como ciencia social
Comunicación como ciencia social
Tecnologías de información y comunicaciones
Web social: Internet en su contexto social
Interacción persona-ordenador
La alfabetización como una experiencia de aprendizaje social
Palabras clave: Ciencias sociales, interdisciplinariedad, estudios de medios de comunicación, comunicación audiovisual, tecnologías de la información, comunicaciones, internet, tecnologías de alfabetización
Las presentaciones del congreso, así como las revistas y los libros creados en esta comunidad de conocimiento, se agrupan en torno a los temas recogidos aquí. Las propuestas pueden pertenecer a más de una área temática. Las palabras clave son sólo indicativas - por favor añada las palabras clave que crea necesarias. Las ideas que figuran en cada grupo temático y las palabras clave asociadas se actualizan continuamente y son revisadas por los participantes de esta comunidad de conocimiento. Puede sugerir cambios adicionales.